Como adultos es importante que ayudemos a descubrir y fortalecer las habilidades de nuestros hijos. Para eso, es necesario ofrecerles posibilidades que estén en consonancia con sus habilidades y tipos de intereses.
Los niños que manifiestan interés por leer, escribir, contar o juegos de palabras serían felices si pudieran participar de talleres de cuentos, grupos de narración o aprender algún otro idioma.
Si manifiesta una inteligencia lógica-matemática, es decir, si tienen tendencia a cuestionar, calcular, experimentar, resolver todo tipo de problemas, es aconsejable para ellos, que puedan asistir a talleres de ciencias, granjas educativas, visitas a museos, etc.
Si demuestra interés por diseñar, dibujar, construir (inteligencia visual-espacial), lo ideal es permitirles asistir a talleres con base artística, o de cocina, visitar mueso o lugares históricos y talleres de construcción con distintos tipos de materiales.
Si su inclinación es hacia las actividades que impliquen correr, bailar o similares. Se puede inscribirlos en clases de bailes o cualquier deporte de su interés.
Si el niño se encuentra constantemente cantando, actuando o bailando (inteligencia musical), lo mejor es ofrecerles talleres de teatro, canto o baile, aprender o tocar algún instrumento musical.
Si los niños manifiestan facilidad para relacionarse con los otros, ser lídere yser capaces de organizar diferentes actividades, no sería errado proporcionarles actividades de cualquier índole (competencias estudiantiles, deportes, etc.) que se realicen en equipo.
Si su interés se inclina hacia la observación, manipulación, experimentación con elementos de la naturaleza, nada mejor que tener la posibilidad de visitar laboratorios, granjas, o cualquier tipo de lugar que le permita profundizar sus intereses y poder llevar a cabo investigaciones científicas.